Cuáles son los mejores plugins de WordPress
Hace una semana repasábamos los mejores complementos para SEO de este CMS, en esta ocasión repasamos los mejores plugins de WordPress más allá del SEO, plugins imprescindibles para hacer que tu web sea más eficaz y facilitar la navegación a tus usuarios. Estos son los mejores plugins de WordPress.
Los mejores plugins de WordPress
- Akismet: Puede que al principio no lo necesites, pero con el tiempo lo acabarás instalando. Se trata de un plugin que evita el spam y los comentarios random. Instala un antispam eficaz y no te preocupes por la acumulación de cometarios tóxicos.
- Sumo: Las redes sociales son cada vez más importantes para cualquier blog o web, este plugin asocia distintos botones de redes sociales que enlazan con tus perfiles, así podrás conseguir más visitas en tus redes y promocionar tu contenido.
- Wordfence: Un plugin de seguridad muy completo. Bloquea los logins, detecta posibles ataques hacia tu web, detiene accesos no autorizados, etc. Si quieres proteger tu blog no olvides descargar un buen plugin de seguridad.
- Yoast SEO: Ya hemos hablado de este plugin en otros posts, así que solo diremos que es esencial para añadir etiquetas meta y otra información muy valiosa para posicionarte.
- Google XML Sitemap: Uno de los factores que pide Google para posicionar es un sitemap. Se trata de una especie de índice de contenidos que resulta muy útil al buscador para analizar la web en unas décimas. Este plugin genera automáticamente un mapa de la web y lo actualiza siempre que detecta nuevos contenidos.
- Related posts plugin: Se trata de una opción que localiza posts relacionados y los ofrece al usuario, de esta manera conseguimos que una persona esté más tiempo en nuestra web y disminuimos la tasa de rebote.
- Table content plus: El SEO está en los detalles, este plugin te permite añadir tablas de contenido en tus posts y links dentro de los SERPs de Google.
- WPTouch Mobile: Otro detalle para posicionamiento. Con esta opción podrás adaptar tu web a móviles, tablets y otros dispositivos automáticamente.
- Simple 301 redirect: Configura las redirecciones de tu web sin tener que hacerlo desde el archivo htaccess.
- Cloudinary: Te ofrece la posibilidad de guardar tus imágenes en una nube.
- Page Builder SiteOrigin: Se utiliza para generar landing pages de forma rápida. Ofrece diseños alternativos y su uso es muy sencillo.
Estos son algunos de los mejores plugins de WordPress. Te recomendamos que no instales plugins sin sentido, al fin y al cabo muchos plugins pesan en tu web, y pueden acabar por traerte problemas.